Aunque existen muchísimos ámbitos de actuación del educador o la educadora social, aquellos que me han parecido más relevantes mostraros son los siguientes:
- Educación de personas adultas: en muchas ocasiones, en cuanto hablamos de los ámbitos de actuación de la Educación Social, hacemos caso omiso a la educación de personas adultas. No debemos olvidarnos de este sector, ya que proporciona muchos recursos a estas personas, ya sea para la integración laboral, académica, reinserción social (centros penitenciarios), etc.
- Drogodependencia: cada vez más jóvenes empiezan a consumir sustancias más temprano y esto puede derivar a un grave problema. En la gran mayoría de los casos, los jóvenes consumen drogas ya sea porque la gente que convive alrededor de esta persona también consume o porque presentan problemas ajenos.
- Inmigración: en España encontramos un alto porcentaje de población inmigrante procedente de África y Sudamérica. La gran mayoría de estas personas vienen a nuestro país para poder tener una vida mejor y éstas mismas, pueden llegar incluso a ser acusadas de “quitarnos el trabajo a los españoles”, agredidas, insultadas, discriminadas, … Debemos cambiar esta situación, y para ello está la figura del educador y la educadora social apoyando e interviniendo con estas personas para que alcancen su objetivo; vivir.
- Educación Especial: La Educación Especial es uno de los ámbitos fundamentales de la Educación Social, ya que se centra en las personas que tienen mayores dificultades a la hora de aprender, realizar alguna actividad en concreto, obtener un trabajo, … que las personas que no presentan ninguna discapacidad. Las personas con diversidad funcional casi siempre han estados excluidas o discriminados de la sociedad ya que muchas personas piensan que no tienen la suficientemente capacidad como para realizar alguna actividad en concreto. Debemos hacer entender que esto no es así, ya que las personas con diversidad funcional pueden realizar una amplia variedad de cosas, desde tener un trabajo hasta sacarse una carrera profesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario