MOOC

¿QUÉ SON LOS MOOC?

Los MOOC aparecieron en el año 2008 como un importante desarrollo de la educación en línea. Sus siglas son inglesas, que significan: (Massive, Open, Online, Courses). Ahora bien, son masivos porque el tamaño de la comunidad educativa implicada en un curso puede sobrepasar los miles de personas; son abiertos, y todo el mundo puede acceder a ellos y son online ya que ubica la información y la relación entre los distintos actores educativos en internet. 


En definitiva, son cursos masivos, en línea y abiertos. Un MOOC se puede definir como un camino para el aprendizaje ya que es un curso abierto, participativo, distribuido y una red de aprendizaje para toda la vida. Además, según muchos investigadores, los MOOC están siendo considerados como un “tsunami” que está empezando a afectar a la estructura tradicional de organización universitaria y formativa. A continuación, les mostraré algunas ventajas e inconvenientes de los MOOC: 

VENTAJAS:
• Formación gratis y abierta. 
• Aportan conocimientos. 
• Ayudan a lograr metas personales. 
• Como son cursos a distancia, no existe la obligación de asistir a clases a un horario concreto. 
• Ofrece un acercamiento a nuevas realidades laborales y científicas. 
• Supone un plan de aprendizaje más innovador. 
• Apoya a la inclusión digital de los más favorecidos.  

INCONVENIENTES:
• Debido al gran número de usuarios inscritos en estos cursos, se hace difícil llevar a cabo interacciones significativas de cara al aprendizaje. 
• Puede provocar desorientación y sobrecarga. 
• Falta de trabajo en equipo. 
• Poca sociabilización con los demás. 
• Provoca altas tasas de deserción, falta de retroalimentación y baja interacción. 
• Puede provocar abandono entre los estudiantes que se inscriben. 

Después de haber explicado qué son los MOOC y las ventajas e inconvenientes que éstos tienen, a continuación, describiré un curso MOOC al que me he inscrito: 

Existen diferentes plataformas a las que podemos acceder cuando queramos buscar algún curso MOOC, algunas de ellas son: Miriada X, edX, Coursera y Udacity. La plataforma que utilicé para buscar el curso online fue la primera de éstas, “Miriada X” y el curso al que me inscribí es “Aprender a convivir a través del juego”. 

Este curso me llamó la atención ya que me parece relevante que adquieran conocimientos a través del juego. Este tipo de aprendizaje puede ser usado en todos los rangos de edad, pero en la etapa que más influye positivamente es en la infancia. Además, a través de este curso se aprenderá cómo interpretar y educar las relaciones interpersonales, permitiendo así, conocer las posibilidades que ofrece el juego para favorecer relaciones de convivencia de una manera agradable. 

Por otro lado, este curso está organizado por la Universidad de Lleida y el Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (INEFC) y va destinado a diferentes estudiantes y profesionales de los ámbitos de la Educación Física y el Deporte, Educación (Educación Social, Pedagogía, Psicopedagogía), Recreación, Trabajo Social, Psicología, Coaching (Gestión y Liderazgo de Equipos Humanos) y Turismo.

El curso está basado en evidencias empíricas que permite introducirse de una manera agradable en conocer las posibilidades que ofrece el juego para favorecer relaciones de convivencia. Asimismo, la principal actividad que se realiza consiste en ver vídeos tutoriales con los que se explicarán los fundamentos del curso a través de diferentes situaciones de juego, además de la realización de actividades de reflexión para asentar los conocimientos del curso. Para obtener una formación completa y obtener una visión global del juego para favorecer la convivencia y las relaciones interpersonales, se recomienda adquirir además otro curso titulado “Juego y convivencia”. 

Este curso posee una lista de módulos, concretamente 8, que son los siguientes: 

- Módulo 0: Presentación 
- Módulo 1: Las reglas del Juego son reglas de convivencia 
- Módulo 2: Diferentes Juegos, diferentes relaciones 
- Módulo 3: Decidir, sentir emociones y también relacionarse 
- Módulo 4: Relaciones interpersonales cooperativas 
- Módulo 5: Evidencias científicas para educar la convivencia 
- Módulo 6: Análisis de las relaciones interpersonales
- Módulo 7: Encuesta de valoración del curso y despedida

Link del curso: https://miriadax.net/web/aprender-a-convivir-a-traves-del-juego-consulta

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario